PREGUNTAN UNOS LECTORES…
Guenas, Les escriben unos paisanos que tienen un colectivo politicio que se dedica mas que todo a la propaganda. Tenemos una revista de publicacion irregular (cuando hay luca) pero nos sale muy caro sacarla y ahora tamos como estrechos de dinerillo. No pudimos evitar notar que a ustedes les sale como barato (aunque nada en realidad es barato a estas alturas de la vida) sacar su publicacion, muy tradicional y respetada por nosotros, los estudiantes de la u publica, en via de exinción. Sera que bustedes nos podrian colaborar con el datico de donde la imprimen? Es que hemos buscado bastante y al parecer la imprenta que uds utilizan es como la mas economica. Se entiende si, a raiz de la miserable persecucion que hay ahora contra el movimiento estudiantil deciden no colaborarnos, pero bueh...nada se perdia intentando. Y pilas con los maoistas que ahora se volvieron antropofagos (la quinta espada del marxismo) y no estan dispuestos a tolerar chistes publicados en ningun pasquin. jaja. Suerte.
Y SE LES RESPONDE…
La impresión del pasquín se hace en litografia, en maquinas que trabajan con planchas electrostáticas. Se lleva un archivito en pedeefe, o en COREL y se queman dos planchas (que es cuando un computador imprime en un papel plastico que se llama plancha). Luego esas planchas se montan en una maquina del siglo antepasao, como la de gutemberg, y por cada pasada se imprimen mil hojas oficio, por lao y lao. La plancha vale tanto, quemarla vale otro, la resma de papel cuesta esto, y la pasada de cada hoja por la maquina cuesta lo otro. En total, averiguando y comprando cada cosa por aparte puede Salir un volante en oficio, mil ejemplares lado y lado en 25 lucas. Pero la vuelta es recarga, y para mayor economia pues se va donde un litografo y se le entrega un disques y se le pagan en promedio de 30 a 35 lucas. Menos es una ganga, mas es un robo. ¿En donde? En el centro comercial de los libreros en la octaba, a una cuadra de la Jimenes, de pa’bajo de la séptima por el callejón ese que da al banco de la republica, En el tercer piso del centro comercial hay un guevo de chuzos que imprimen en litografia. No necesariamente entre mas chirrete el chuzo mas barato, pero allá pueden negociar en alguno de los 67 chuzos que hay. Y esos si: mas incumplido que un carpintero, un litografo.
Y SE LES RESPONDE…
La impresión del pasquín se hace en litografia, en maquinas que trabajan con planchas electrostáticas. Se lleva un archivito en pedeefe, o en COREL y se queman dos planchas (que es cuando un computador imprime en un papel plastico que se llama plancha). Luego esas planchas se montan en una maquina del siglo antepasao, como la de gutemberg, y por cada pasada se imprimen mil hojas oficio, por lao y lao. La plancha vale tanto, quemarla vale otro, la resma de papel cuesta esto, y la pasada de cada hoja por la maquina cuesta lo otro. En total, averiguando y comprando cada cosa por aparte puede Salir un volante en oficio, mil ejemplares lado y lado en 25 lucas. Pero la vuelta es recarga, y para mayor economia pues se va donde un litografo y se le entrega un disques y se le pagan en promedio de 30 a 35 lucas. Menos es una ganga, mas es un robo. ¿En donde? En el centro comercial de los libreros en la octaba, a una cuadra de la Jimenes, de pa’bajo de la séptima por el callejón ese que da al banco de la republica, En el tercer piso del centro comercial hay un guevo de chuzos que imprimen en litografia. No necesariamente entre mas chirrete el chuzo mas barato, pero allá pueden negociar en alguno de los 67 chuzos que hay. Y esos si: mas incumplido que un carpintero, un litografo.