mi mayor mamertada.

Por Puya Loca.

No puedo dejar de sorprenderme cada vez que veo el blog del pasquín, no solo porque el dueño del chuzo decide quitar jueguitos chéveres pa colgar mas carteleras populares (ya con una y un Chat es suficiente, no le parece a usted?) sino porque uno lee cosas de cosas. A raíz del comentario de la lectora redactora me permito hacer uso de este medio para elaborar la catarsis que desde hace poco más de un año vengo sintiendo con el “movimiento estudiantil”.

En primera es terrible que el problema de la forma pase por encima del gravísimo problema del contenido. Porqué preguntarse justo ahora cuando la universidad esta cerrada por la inasistencia o las abstenciones a las asambleas?? Se retrocede en lo poco que se ha logrado: crear coyuntura y opinión pública. Debo decirlo: comparto el espíritu chocoloco de las nuevas marchas, soy amante del rosado pero con todo y eso estoy plenamente segura que el rosado sin una buena formación política no sirve pa nada.
Y eso es lo que le hace falta a los estudiantes: formación política no sólo porque el espontaneismo de este paro debe ser encausado para que dure sino porque los estudiantes y profesores que están ingresando a este hermoso chuzo carecen de opinión, de carácter y pecan por omisión al ponerse de lado de la derecha académica no porque realmente estén seguros de sus creencias sino porque precisamente no tienen y todo lo ven según sus intereses personales. Es decir y me disculpan pero “el quiero estudiar”, así como el miedo, no son argumentos válidos a la hora de poner en discusión el carácter legitimo del bloqueo, la marcha, el paro, la toma e incluso del tropel.
Tampoco es una razón para hacernos pensar que a lo mejor y debamos llegar el 10 de julio a una semianormalidad o normalidad so miedo de perder materias, nuevo cierre de la u y demás…Es que ese “quiero estudiar” esta escondido tras un “quiero mi nota” “quiero protestar pero quiero que se termine este semestre”. La mamertada a este punto es incapable: El país vive un conflicto, que va!!!!: una guerra, en la que el gobierno se ha encargado de distinguir buenos y malos según sean opositores o no. De este modo los estudiantes que protestamos y levantamos un pupitre en contra de las políticas de este gobierno somos tildados de terroristas (si no busquen las declaraciones de la ministra de educación, que muy gentilmente señala a los que están protestando en la nacional como posibles autores del “atentado” al vice ministro) y mientras los indígenas pelean hasta la muerte (y es así) por recuperar sus tierras, mientras los campesinos tienen que vivir en medio de los fuegos cruzados y mientras cada día vemos mas y mas miseria, los estudiantes armamos sendas discusiones que se debaten entre volver a clases o no!
La verdad es que a un campesino no le interesa lo que es un pasivo pensional porque muy seguramente nunca tendrá una pensión y porque tampoco tendrá la oportunidad de estar estudiando en una universidad. Pero claro, para nosotros ahora lo importante es discutir sobre un bloqueo. Me disculpan nuevamente, pero a estas alturas del paseo es inaceptable que todavía haya gente que no le interese el futuro de la universidad publica. Sencillamente no se la merecen, tampoco se la merecen los que piensan que con un mes de paro todo iba a ser solucionado o que mejor aun tras un mes de paro habría que volver a clase y jugarle el juego al rector para que todos estén contentos y sin mayores riesgos. Para ganar siempre hay que sacrificar un poco, y los invito a que se instruigan y lean sobre los paros para que sepan que no han sido fáciles, pero que gracias a que han durado meses y meses, años incluso, han conseguido puntos importantes. Vean el caso de la UNAM en México, o la guerra del agua en Bolivia, o las protestas contra el TLC en Ecuador…Lo que debemos hacer es leer, aprender, formarnos. Pa poder debatir con argumentos serios el seguir porque hay que estar concientes que si se va a un paro se va con todo, arriesgando mucho más que un semestre. Invito a los y las compañeras a que se instruigan, a que no les de miedo tomar a Marx a Lenin incluso Mao tiene un muy buen texto “sobre la practica”. Y con razones de peso, saltando por encima del egoísmo, se vuelva al paro. Concientes de que el paro puede ir pa largo y llevar con fuerza propuestas como la de la cátedra abierta. Porque como ya dijeron por ahí la clase no hace a la universidad…olvidémonos que la revolución se va a hacer desde aquí, pues hay una realidad del otro lado de la reja. Pero por lo menos brindemos un inmenso mar de arena a la causa…la historia y el deber social que adquirimos al entrar a esta universidad nos obligan a hacerlo.

Popular posts from this blog

7 congreso del pasquin

Moises 5 - Selección UN 0

que varraneria....