Y dale con el quèhacer...
Por Barbaslargas
Pues estoy totalmente de acuerdo con Puya loca. El asunto es de formaciòn. por eso mismo regreso a lo que debate dentro del artìculo y es pa que carajos devolverse a debates insulsos. Pues bueno, quiza sea señalada mi poca formaciòn polìtika, o mi apariencia de me vale madre la universidad pùblik, ni modo, a eso se expone uno cuando escribe o habla.
Pa empezar quiero recordarle a Puya, que la poca formaciòn no es solo de los que entran, tambièn de los que estamos y de los que salen, que los profes que llevan años y años beneficiandose de los dineros de la u, pa sus investigaciones, son en muchos casos los abanderados de la indiferencia, asi que no tildemos de que son los nuevos, el asunto es casi que crònico y transgeneracional.
Pa continuar, quiero que la discusiòn de lo que se deba discutir no se pierda y mas bien si se opertivice (verbo tan feo y tan recurrente en toda la coyuntura, muchas veces por ausente), pues si bien creen muchos que esos debates ya se dieron, en mi caso particular, analizando mi departamento en particular y mi facultad en general, creo que lo ùnico que ha habido es una polifonìa que por cierto es muy bonita, en donde se escuchan voces formadas, voces quebradas, emotivas, comprometidas, disidentes, pero al final, tomen nota, nadie recoje- lease relatoria- lo que se dice, ni se le da el caràcter polìtik a lo que se concluye. Es decir, muy pocos pueden justificar cual es la estrategia global de los bloqueos, o la pertinencia de que ciertos lugares de la u funcionen, o los alcances polìticos de cerrar la U.Repito una vez màs, fue sorprendente que la gente se sorprendiera de que la universidad la cerraran.¿Acaso eso no era parte del precio polìtiko de no desbloquear ni reiniciar clases? Ahora muchos de los que con energìa gritaron no a clases hasta que guaserman no le diga no a la concurrencia, y que lideraron con su voz la fuerza del movimiento, ahora se dan golpes de pecho, se desmotivan, se sienten tristes y dejan toda la incertidumbre, al "dios proveera", o al "vamos a ver que pasa el 10". Donde esta la previsiòn. parece que como la justicia la democracia y muchas otras cosas en este paìs, tambièn esta perdida u olvidada.
\n\u003cdiv\> \u003c/div\>\n\u003cdiv\>Pero continuemos, si efectivamente no vamos a dar paso atràs ni pa tomar impulso hasta que no se firme la concurrencia, barajenme còmo vamos a hacer pa mantener la universidad abierta y no como estamos ahora "a distancia", o en caso de cierre como dirigir este hecho al movimiento no en terminos de derrota, de desmovilizaciòn de desgaste y de fractura sino como la mejor manera de resistir y de promoveer acciones, pues propuestas bonitas hay - que hacer càtedras abiertas, foros clases en la calle y demàs-, pero eso necesita de compromiso de organizaciòn y de discusiòn y de un espacio ( preferirìa yo que fuese el campus). Entonces si pal 10 de julio regresamos de primera a una asmablea triestamentaria donde vamos a recordarnos nuestra gran batalla, bien!! pero no es suficiente, el trabajo local debe fortalecerse, pa que personas como puya encuentren espacios mas allà del parche de los mismos y colaboren con todos los que no estamos formados y nos cuenten un poquito de la experiencia de la Unam, del Ecuador, de Mao y del resto, ademàs de una agenda real ya planeada ya discutida y coordianda por el movimiento durante estas falsa vacaciones. O es que solo vamos a recibir a el resto de la gente con el clàsico bloqueo y un no al articulo 38? La anormalidad puede tener otro caràcter que de ser posible requiere planeaciòn!!!\n\u003c/div\>\n\u003cdiv\>Insisto en lo de los debates una vez màs pa anotar que la polìtika tambièn se escribe. No serà que aguanta tener un manual de estrategias, de tipo ajedrèz, pa que las acciones que se tomen vayan acordes con nuestros planes y no por el contrario contradigan nuestras propias meta?. Pa darle el ejemplo, por si no he sido clara, Duarnte todo el mes se hablò de la responsabilidad social de la universidad con el paìs, de las clases que se podìan dictar en las calles, mientras, la gente de odontologìa, pidiò en no menos de tres asambleas, que reconsideraramos las consultas odontològicas. Quien tiene eps, sabe que ir al odontologo es perder muela o calza segura, quien no tiene eps, sabe que ir al odontologo es peligroso o caro, y quien esta en tratamiento sabe que no se puede parar asi por que sì. Si la universidad presta este servicio social por què detenerlo? esta es mi posiciòn, pero quizà los estrategas de este movimiento me argumenten que la mejor presiòn para este gobierno es que no se atiendan pacientes dentro del campus, que las vacas las manden pa otro lado mientras los estudiantes estàn en asamblea, que los proyectos con las comunidades se paren. Esta bien, si me lo justifican lo entiendo y quiza hasta me adhiera, mientras tanto, considero que el todo por el todo no tiene en cuenta que el proceso es lento y que la idea es que si se dejan de hacer consultas la gente que ha utilizado ese servicio de alta calidad que ofrece la u, se unan a la asamblea permatente Nacional, y no que sientan que esta protesta es un obstàculo y un recuerdo de que las entidades privadas "funcionan mejor" como dicen muchos. Entonces Puya realmente se debaìò la pertinencia de que todo estuviera bloqueado? què es lo que hay que bloquear? Que es un bloqueo? el bloqueo desbloquea tu mente com decìan unos ? Como mantener abierta la u, pa poder como dice uno de los redactores de chuzo conspirar?.\n",1]
);
//-->
Pero continuemos, si efectivamente no vamos a dar paso atràs ni pa tomar impulso hasta que no se firme la concurrencia, barajenme còmo vamos a hacer pa mantener la universidad abierta y no como estamos ahora "a distancia", o en caso de cierre como dirigir este hecho al movimiento no en terminos de derrota, de desmovilizaciòn de desgaste y de fractura sino como la mejor manera de resistir y de promoveer acciones, pues propuestas bonitas hay - que hacer càtedras abiertas, foros clases en la calle y demàs-, pero eso necesita de compromiso de organizaciòn y de discusiòn y de un espacio ( preferirìa yo que fuese el campus). Entonces si pal 10 de julio regresamos de primera a una asmablea triestamentaria donde vamos a recordarnos nuestra gran batalla, bien!! pero no es suficiente, el trabajo local debe fortalecerse, pa que personas como puya encuentren espacios mas allà del parche de los mismos y colaboren con todos los que no estamos formados y nos cuenten un poquito de la experiencia de la Unam, del Ecuador, de Mao y del resto, ademàs de una agenda real ya planeada ya discutida y coordianda por el movimiento durante estas falsa vacaciones. O es que solo vamos a recibir a el resto de la gente con el clàsico bloqueo y un no al articulo 38? La anormalidad puede tener otro caràcter que de ser posible requiere planeaciòn!!!
Insisto en lo de los debates una vez màs pa anotar que la polìtika tambièn se escribe. No serà que aguanta tener un manual de estrategias, de tipo ajedrèz, pa que las acciones que se tomen vayan acordes con nuestros planes y no por el contrario contradigan nuestras propias meta?. Pa darle el ejemplo, por si no he sido clara, Duarnte todo el mes se hablò de la responsabilidad social de la universidad con el paìs, de las clases que se podìan dictar en las calles, mientras, la gente de odontologìa, pidiò en no menos de tres asambleas, que reconsideraramos las consultas odontològicas. Quien tiene eps, sabe que ir al odontologo es perder muela o calza segura, quien no tiene eps, sabe que ir al odontologo es peligroso o caro, y quien esta en tratamiento sabe que no se puede parar asi por que sì. Si la universidad presta este servicio social por què detenerlo? esta es mi posiciòn, pero quizà los estrategas de este movimiento me argumenten que la mejor presiòn para este gobierno es que no se atiendan pacientes dentro del campus, que las vacas las manden pa otro lado mientras los estudiantes estàn en asamblea, que los proyectos con las comunidades se paren. Esta bien, si me lo justifican lo entiendo y quiza hasta me adhiera, mientras tanto, considero que el todo por el todo no tiene en cuenta que el proceso es lento y que la idea es que si se dejan de hacer consultas la gente que ha utilizado ese servicio de alta calidad que ofrece la u, se unan a la asamblea permatente Nacional, y no que sientan que esta protesta es un obstàculo y un recuerdo de que las entidades privadas "funcionan mejor" como dicen muchos. Entonces Puya realmente se debaìò la pertinencia de que todo estuviera bloqueado? què es lo que hay que bloquear? Que es un bloqueo? el bloqueo desbloquea tu mente com decìan unos ? Como mantener abierta la u, pa poder como dice uno de los redactores de chuzo conspirar?.
\n\u003cdiv\> \u003c/div\>\n\u003cdiv\>Tengo mis dudas sobre lo que consideramos debate, sobre la manera simbòlik con qe se estàn tomando las decisiones, sobre el señalamiento de "poca formaciòn politik" de quienes quieren clases, y esto no lo puedo constestar solamente yo, estas son las preguntas que de verdad hay que plantear a todos pa crear metodologìas, para estimular debates, , pa rescatar el pensamiento andoke, uitoto, paez, ruso, alemàn, pa convocara los que muy seguramente se unen si se le da claridad de lo que mucha gente bien formada, bien hablada sabe en su cabeza..pues entonces le propongo puya que se escriba y que circulen eso debates y si ya se escribiò ,por que estos debates como las problematikas de este paìs se hacieron se hacen y se haràn... pues que se vuelavan a imprimir!!! pa que personas como yo, no estemos jodiendo con que el debate no se ha hecho, depronto y soy solament yo la que no entiende no sabe ni responde sobre el caràcter politik de los bloqueosa lo le agragarìa un disculpe depronto me faltan un par de neuronas , pero es que en las no se cuantas asambleas alas que he asistido y tomado nota no he tenido claridad cuando concluyeron estos debates. \n\u003c/div\>\n\u003cdiv\> \u003c/div\>\n\u003cdiv\>A.A.\u003cbr clear\u003d\"all\"\>\u003cbr\>-- \u003cbr\>Dicen que la igorancia no se disculpa, sinmebargo mi perversa ortografía merece ser reconocida por mi misma.\u003cbr\>Sus correcciones seran atendidas y espero, aprendidas. J. \u003c/div\>\n",0]
);
//-->
Tengo mis dudas sobre lo que consideramos debate, sobre la manera simbòlik con qe se estàn tomando las decisiones, sobre el señalamiento de "poca formaciòn politik" de quienes quieren clases, y esto no lo puedo constestar solamente yo, estas son las preguntas que de verdad hay que plantear a todos pa crear metodologìas, para estimular debates, , pa rescatar el pensamiento andoke, uitoto, paez, ruso, alemàn, pa convocara los que muy seguramente se unen si se le da claridad de lo que mucha gente bien formada, bien hablada sabe en su cabeza..pues entonces le propongo puya que se escriba y que circulen eso debates y si ya se escribiò ,por que estos debates como las problematikas de este paìs se hacieron se hacen y se haràn... pues que se vuelavan a imprimir!!! pa que personas como yo, no estemos jodiendo con que el debate no se ha hecho, depronto y soy solament yo la que no entiende no sabe ni responde sobre el caràcter politik de los bloqueosa lo le agragarìa un disculpe depronto me faltan un par de neuronas , pero es que en las no se cuantas asambleas alas que he asistido y tomado nota no he tenido claridad cuando concluyeron estos debates.
Pues estoy totalmente de acuerdo con Puya loca. El asunto es de formaciòn. por eso mismo regreso a lo que debate dentro del artìculo y es pa que carajos devolverse a debates insulsos. Pues bueno, quiza sea señalada mi poca formaciòn polìtika, o mi apariencia de me vale madre la universidad pùblik, ni modo, a eso se expone uno cuando escribe o habla.
Pa empezar quiero recordarle a Puya, que la poca formaciòn no es solo de los que entran, tambièn de los que estamos y de los que salen, que los profes que llevan años y años beneficiandose de los dineros de la u, pa sus investigaciones, son en muchos casos los abanderados de la indiferencia, asi que no tildemos de que son los nuevos, el asunto es casi que crònico y transgeneracional.
Pa continuar, quiero que la discusiòn de lo que se deba discutir no se pierda y mas bien si se opertivice (verbo tan feo y tan recurrente en toda la coyuntura, muchas veces por ausente), pues si bien creen muchos que esos debates ya se dieron, en mi caso particular, analizando mi departamento en particular y mi facultad en general, creo que lo ùnico que ha habido es una polifonìa que por cierto es muy bonita, en donde se escuchan voces formadas, voces quebradas, emotivas, comprometidas, disidentes, pero al final, tomen nota, nadie recoje- lease relatoria- lo que se dice, ni se le da el caràcter polìtik a lo que se concluye. Es decir, muy pocos pueden justificar cual es la estrategia global de los bloqueos, o la pertinencia de que ciertos lugares de la u funcionen, o los alcances polìticos de cerrar la U.Repito una vez màs, fue sorprendente que la gente se sorprendiera de que la universidad la cerraran.¿Acaso eso no era parte del precio polìtiko de no desbloquear ni reiniciar clases? Ahora muchos de los que con energìa gritaron no a clases hasta que guaserman no le diga no a la concurrencia, y que lideraron con su voz la fuerza del movimiento, ahora se dan golpes de pecho, se desmotivan, se sienten tristes y dejan toda la incertidumbre, al "dios proveera", o al "vamos a ver que pasa el 10". Donde esta la previsiòn. parece que como la justicia la democracia y muchas otras cosas en este paìs, tambièn esta perdida u olvidada.
\n\u003cdiv\> \u003c/div\>\n\u003cdiv\>Pero continuemos, si efectivamente no vamos a dar paso atràs ni pa tomar impulso hasta que no se firme la concurrencia, barajenme còmo vamos a hacer pa mantener la universidad abierta y no como estamos ahora "a distancia", o en caso de cierre como dirigir este hecho al movimiento no en terminos de derrota, de desmovilizaciòn de desgaste y de fractura sino como la mejor manera de resistir y de promoveer acciones, pues propuestas bonitas hay - que hacer càtedras abiertas, foros clases en la calle y demàs-, pero eso necesita de compromiso de organizaciòn y de discusiòn y de un espacio ( preferirìa yo que fuese el campus). Entonces si pal 10 de julio regresamos de primera a una asmablea triestamentaria donde vamos a recordarnos nuestra gran batalla, bien!! pero no es suficiente, el trabajo local debe fortalecerse, pa que personas como puya encuentren espacios mas allà del parche de los mismos y colaboren con todos los que no estamos formados y nos cuenten un poquito de la experiencia de la Unam, del Ecuador, de Mao y del resto, ademàs de una agenda real ya planeada ya discutida y coordianda por el movimiento durante estas falsa vacaciones. O es que solo vamos a recibir a el resto de la gente con el clàsico bloqueo y un no al articulo 38? La anormalidad puede tener otro caràcter que de ser posible requiere planeaciòn!!!\n\u003c/div\>\n\u003cdiv\>Insisto en lo de los debates una vez màs pa anotar que la polìtika tambièn se escribe. No serà que aguanta tener un manual de estrategias, de tipo ajedrèz, pa que las acciones que se tomen vayan acordes con nuestros planes y no por el contrario contradigan nuestras propias meta?. Pa darle el ejemplo, por si no he sido clara, Duarnte todo el mes se hablò de la responsabilidad social de la universidad con el paìs, de las clases que se podìan dictar en las calles, mientras, la gente de odontologìa, pidiò en no menos de tres asambleas, que reconsideraramos las consultas odontològicas. Quien tiene eps, sabe que ir al odontologo es perder muela o calza segura, quien no tiene eps, sabe que ir al odontologo es peligroso o caro, y quien esta en tratamiento sabe que no se puede parar asi por que sì. Si la universidad presta este servicio social por què detenerlo? esta es mi posiciòn, pero quizà los estrategas de este movimiento me argumenten que la mejor presiòn para este gobierno es que no se atiendan pacientes dentro del campus, que las vacas las manden pa otro lado mientras los estudiantes estàn en asamblea, que los proyectos con las comunidades se paren. Esta bien, si me lo justifican lo entiendo y quiza hasta me adhiera, mientras tanto, considero que el todo por el todo no tiene en cuenta que el proceso es lento y que la idea es que si se dejan de hacer consultas la gente que ha utilizado ese servicio de alta calidad que ofrece la u, se unan a la asamblea permatente Nacional, y no que sientan que esta protesta es un obstàculo y un recuerdo de que las entidades privadas "funcionan mejor" como dicen muchos. Entonces Puya realmente se debaìò la pertinencia de que todo estuviera bloqueado? què es lo que hay que bloquear? Que es un bloqueo? el bloqueo desbloquea tu mente com decìan unos ? Como mantener abierta la u, pa poder como dice uno de los redactores de chuzo conspirar?.\n",1]
);
//-->
Pero continuemos, si efectivamente no vamos a dar paso atràs ni pa tomar impulso hasta que no se firme la concurrencia, barajenme còmo vamos a hacer pa mantener la universidad abierta y no como estamos ahora "a distancia", o en caso de cierre como dirigir este hecho al movimiento no en terminos de derrota, de desmovilizaciòn de desgaste y de fractura sino como la mejor manera de resistir y de promoveer acciones, pues propuestas bonitas hay - que hacer càtedras abiertas, foros clases en la calle y demàs-, pero eso necesita de compromiso de organizaciòn y de discusiòn y de un espacio ( preferirìa yo que fuese el campus). Entonces si pal 10 de julio regresamos de primera a una asmablea triestamentaria donde vamos a recordarnos nuestra gran batalla, bien!! pero no es suficiente, el trabajo local debe fortalecerse, pa que personas como puya encuentren espacios mas allà del parche de los mismos y colaboren con todos los que no estamos formados y nos cuenten un poquito de la experiencia de la Unam, del Ecuador, de Mao y del resto, ademàs de una agenda real ya planeada ya discutida y coordianda por el movimiento durante estas falsa vacaciones. O es que solo vamos a recibir a el resto de la gente con el clàsico bloqueo y un no al articulo 38? La anormalidad puede tener otro caràcter que de ser posible requiere planeaciòn!!!
Insisto en lo de los debates una vez màs pa anotar que la polìtika tambièn se escribe. No serà que aguanta tener un manual de estrategias, de tipo ajedrèz, pa que las acciones que se tomen vayan acordes con nuestros planes y no por el contrario contradigan nuestras propias meta?. Pa darle el ejemplo, por si no he sido clara, Duarnte todo el mes se hablò de la responsabilidad social de la universidad con el paìs, de las clases que se podìan dictar en las calles, mientras, la gente de odontologìa, pidiò en no menos de tres asambleas, que reconsideraramos las consultas odontològicas. Quien tiene eps, sabe que ir al odontologo es perder muela o calza segura, quien no tiene eps, sabe que ir al odontologo es peligroso o caro, y quien esta en tratamiento sabe que no se puede parar asi por que sì. Si la universidad presta este servicio social por què detenerlo? esta es mi posiciòn, pero quizà los estrategas de este movimiento me argumenten que la mejor presiòn para este gobierno es que no se atiendan pacientes dentro del campus, que las vacas las manden pa otro lado mientras los estudiantes estàn en asamblea, que los proyectos con las comunidades se paren. Esta bien, si me lo justifican lo entiendo y quiza hasta me adhiera, mientras tanto, considero que el todo por el todo no tiene en cuenta que el proceso es lento y que la idea es que si se dejan de hacer consultas la gente que ha utilizado ese servicio de alta calidad que ofrece la u, se unan a la asamblea permatente Nacional, y no que sientan que esta protesta es un obstàculo y un recuerdo de que las entidades privadas "funcionan mejor" como dicen muchos. Entonces Puya realmente se debaìò la pertinencia de que todo estuviera bloqueado? què es lo que hay que bloquear? Que es un bloqueo? el bloqueo desbloquea tu mente com decìan unos ? Como mantener abierta la u, pa poder como dice uno de los redactores de chuzo conspirar?.
\n\u003cdiv\> \u003c/div\>\n\u003cdiv\>Tengo mis dudas sobre lo que consideramos debate, sobre la manera simbòlik con qe se estàn tomando las decisiones, sobre el señalamiento de "poca formaciòn politik" de quienes quieren clases, y esto no lo puedo constestar solamente yo, estas son las preguntas que de verdad hay que plantear a todos pa crear metodologìas, para estimular debates, , pa rescatar el pensamiento andoke, uitoto, paez, ruso, alemàn, pa convocara los que muy seguramente se unen si se le da claridad de lo que mucha gente bien formada, bien hablada sabe en su cabeza..pues entonces le propongo puya que se escriba y que circulen eso debates y si ya se escribiò ,por que estos debates como las problematikas de este paìs se hacieron se hacen y se haràn... pues que se vuelavan a imprimir!!! pa que personas como yo, no estemos jodiendo con que el debate no se ha hecho, depronto y soy solament yo la que no entiende no sabe ni responde sobre el caràcter politik de los bloqueosa lo le agragarìa un disculpe depronto me faltan un par de neuronas , pero es que en las no se cuantas asambleas alas que he asistido y tomado nota no he tenido claridad cuando concluyeron estos debates. \n\u003c/div\>\n\u003cdiv\> \u003c/div\>\n\u003cdiv\>A.A.\u003cbr clear\u003d\"all\"\>\u003cbr\>-- \u003cbr\>Dicen que la igorancia no se disculpa, sinmebargo mi perversa ortografía merece ser reconocida por mi misma.\u003cbr\>Sus correcciones seran atendidas y espero, aprendidas. J. \u003c/div\>\n",0]
);
//-->
Tengo mis dudas sobre lo que consideramos debate, sobre la manera simbòlik con qe se estàn tomando las decisiones, sobre el señalamiento de "poca formaciòn politik" de quienes quieren clases, y esto no lo puedo constestar solamente yo, estas son las preguntas que de verdad hay que plantear a todos pa crear metodologìas, para estimular debates, , pa rescatar el pensamiento andoke, uitoto, paez, ruso, alemàn, pa convocara los que muy seguramente se unen si se le da claridad de lo que mucha gente bien formada, bien hablada sabe en su cabeza..pues entonces le propongo puya que se escriba y que circulen eso debates y si ya se escribiò ,por que estos debates como las problematikas de este paìs se hacieron se hacen y se haràn... pues que se vuelavan a imprimir!!! pa que personas como yo, no estemos jodiendo con que el debate no se ha hecho, depronto y soy solament yo la que no entiende no sabe ni responde sobre el caràcter politik de los bloqueosa lo le agragarìa un disculpe depronto me faltan un par de neuronas , pero es que en las no se cuantas asambleas alas que he asistido y tomado nota no he tenido claridad cuando concluyeron estos debates.