bah.
Apenas miré en el noticieron "ce eme í" que tropel en la universidad. La página de la U señala los recurrentes destrozos a que dan lugar la nefanda actividad de nuestrxs aviesxs contertulixs de la roca y el botellazo. Recurre nuevamente el eterno debate en torno al tropel... nuestra cartelera popular da cuenta de una acalorada discución en torno a si tropel si, o tropel no, pa echar pa atrás el articulo 38 del PND y denunciar el enrachamiento de la Falange modernista (Moises, Rosas, Olga Matilde (y el lacayo al que saca de la oreja de las asambleas), "palancazo" Melendez entre otrxs...).
Se reciben articulos mas largos que las cuatro lineas inconclusas que pululan en la cartelera. Y se esperan propuestas de esas chéveres y que valgan la pena compartir con la amable concurrencia de lxs 70 gatxs que leen esta pagina. El salto cualittivo de la protesta a la propuesta requiere inciaitva y creatividá. Y un mínimo de ciencia social de por dios, tan buenxs que nos creemos pa estudiar el munocy el país pero no a nosotrxs... ¿por qué se agotó el movimiento? ¿por que si todo sigue igual, reptor enranchado, PND imparable, concurrencia inevitable, la protesta no es mas fuerte?
Politización, parcerxs, po-li-ti-za-ci-ón. Hay que contribuir a la politización del projimo y projima. Usando la figura lírica del jardinero, hay que echarle agua a esa mata de rebeldía que tan rápido se marchita en un colectivo estudiantil mas preocupado por salir ya de este semestre y ver que pasa que de apostarle al proyecto de universidad pública como pilar de la construcción de nación.
A la falange eso no le importa, el mercado todo lo arregla. A nosotrxs si nos importa, porque no creemos que el mercado, ese mercado que nos tendrá como subempelados el resto de nuestras vidas, sin seguridad social, con millones de miserables por allaaaaa lejos de la universidad en esos cerros del sur, sea el presente y futuro que nos merezcamos.
.............. güir güeiting.
Se reciben articulos mas largos que las cuatro lineas inconclusas que pululan en la cartelera. Y se esperan propuestas de esas chéveres y que valgan la pena compartir con la amable concurrencia de lxs 70 gatxs que leen esta pagina. El salto cualittivo de la protesta a la propuesta requiere inciaitva y creatividá. Y un mínimo de ciencia social de por dios, tan buenxs que nos creemos pa estudiar el munocy el país pero no a nosotrxs... ¿por qué se agotó el movimiento? ¿por que si todo sigue igual, reptor enranchado, PND imparable, concurrencia inevitable, la protesta no es mas fuerte?
Politización, parcerxs, po-li-ti-za-ci-ón. Hay que contribuir a la politización del projimo y projima. Usando la figura lírica del jardinero, hay que echarle agua a esa mata de rebeldía que tan rápido se marchita en un colectivo estudiantil mas preocupado por salir ya de este semestre y ver que pasa que de apostarle al proyecto de universidad pública como pilar de la construcción de nación.
A la falange eso no le importa, el mercado todo lo arregla. A nosotrxs si nos importa, porque no creemos que el mercado, ese mercado que nos tendrá como subempelados el resto de nuestras vidas, sin seguridad social, con millones de miserables por allaaaaa lejos de la universidad en esos cerros del sur, sea el presente y futuro que nos merezcamos.
.............. güir güeiting.