mocion de suficiente ilustracion....
Conclusion del dia: hay que discutir en clase.
Una pregunta si es bien cierta, ¿y que se va a discutir? es que acaso ya no estamos lo suficientemente bien convencidos de que el pnd va a ser lesivo para la universidad publica en este pais? o estaremos esperando a que cuando estemos lo suficientemente bien ilustrados sobre el pnd ya se haya aprobado en el congreso (que aunque cambie de presidencia sigue siendo el mismo)?
Nuestro "rector"manda un comunicado diciendo mas o menos que de aqui al 2040 el problema del pasivo pensional va a estar solucionado, y pues claro como lo dijo un profesor hoy: pues claro que en el futuro se va a solucionar porque los pensionados no van a durar toda la vida.
El rector insiste con lo de la concurrencia sin embargo en su comunicado dice "Nuevamente insisto que estos son aún resultados preliminares, no definitivos, pero ya muestran cómo se vería una posible solución por concurrencia. Si esta no fuese satisfactoria para la Universidad ya hemos avanzado en la preparación de una demanda del artículo 38 de la Ley del Plan Nacional de Desarrollo, así como en la de un proyecto de ley como alternativa a ese artículo si llega a ser declarado inconstitucional. "
Preguntamos desde esta humilde tribuna porque putas no demanda de una buena vez sin tener que pasar por el absurdo de una posible concurrencia?
Como se dijo y se repitio hoy hasta el cansancio: el problema sigue vivo, el pnd sigue su rumbo con un agravante: el que el articulo que se referia al hospital universitario fuera objetado por el ahora martir Uribe (entienden la logica: aprueba los que le quitan resposabilidad al estado con las universidades publicas y desaprueban aquellos que exijen inversion para el bienestar publico). Y que dice Moises? pues que hay que insistir en la concurrencia y que habra que hacer "cabildeo" politico pa buscar financiacion publica y privada porque la u no tiene como pagar su hospital...y que la donacion de 18 mil millones del ex alumno Luis Carlos Sarmiento es un excelente ejemplo del compromiso que los egresados deben tener con la universidad.
Como se dijo y se repitio hoy hasta el cansancio: el problema sigue vivo, el pnd sigue su rumbo con un agravante: el que el articulo que se referia al hospital universitario fuera objetado por el ahora martir Uribe (entienden la logica: aprueba los que le quitan resposabilidad al estado con las universidades publicas y desaprueban aquellos que exijen inversion para el bienestar publico). Y que dice Moises? pues que hay que insistir en la concurrencia y que habra que hacer "cabildeo" politico pa buscar financiacion publica y privada porque la u no tiene como pagar su hospital...y que la donacion de 18 mil millones del ex alumno Luis Carlos Sarmiento es un excelente ejemplo del compromiso que los egresados deben tener con la universidad.
Con todo esto nosostros buenos becerros creemos que lo mas importante es volver a clases y terminar el semestre. Lastima y ojala con esto se entienda que una de las pocas formas de presionar a las directivasspor parte de los trabajadores, estudiantes y profesores es seguir en anormalidad academica, pero ya que. Acabemos este semestre rapido que el otro volvemos a paro, esperamos que las otras universidades entren de vacaciones y a que Fecode quiera volver a parar el magisterio.
Aparte de las vacaciones, las asambleas desalentadoras, la falta de entendimiento de todo el mundo(pues verdad si es que todos estabamos esperando "algo" que nunca llego) volvimos a tener la u pintada del blanco silenciador que tan de moda se puso con palacios. Nadie, excepto los trabajadores, patalearon porque habian pintado los murales que se habian hecho durante las jornadas de mayo y junio.
Poruqe hay sufiente ilustracion sobre el pnd y sus efectos pero ya no hay ilustracion en las paredes de la u, Hacemos pues un llamado a que con eso de movilizacion paralelo a clases se vuelvan a convocar los carnavales de la pinta que se inauguraron con palacios pa volver a llenar la u de colores, de ilusiones y de protesta.