EL AVECINAMIENTO INCONCLUSO
Esta película podríamos titularla: "Y vuelve la burra al trigo Part Two: the revenge of the son of God".
Ya la habíamos visto con Fachad y la hemos padecido desde los no tan remotos tiempos de Palacio's. El guion es sencillo. En una bucólica universidad plagada de conflictos pero donde se creía había algo de democracia, el Rey de la patria decide poner orden en sus potreros y nombra un señor Feudal enviado por la mismísima providencia. Así, el representante de Uribe en la Nacho, don Palacio's, inicia una serie de reformas acompañado, aupado y protegico por una falange de iluminados cuyo único propósito en la vida es traer el progreso a estas infectas tierras llenas de vagos, perezosos, mamertos, alimañas y descarriados vagabundos que se zanganena la universidad. La falange reivindica un modelo de progreso del que estan seguros corresponde a los tiempos modernos. Obviemente hay protestas, resistencia y una despelotada oposición que recurre al bloqueo como la prueba máxima de presión para ser tenidos en cuenta. Fachad, el heredero a dedo del rector nombrado a dedo, cierra el chuzo.
Part two: El rey propone en su plan de desarrollo que las universidades publicas asuman sus jubilaciones. "Quién lso manda" dice el ministro. El señor feudal, otro reptor nombrado a dedo, nuestro amigo e hilarante Moises "soy igualito a holguin-sardi" Guaserman tranza con el ministerio de hacienda la concurrencia, asumiendo que la universidad es una empresa y que como tal es sano, justo, serio y responsable hacerse cargo de la vagabunderia esa que implica pagarle a los señores que se roban la plata del erario público con lujosas pensiones.
En la universidad la cosa se pone peluda. Reptor nombra una alta comisión, reptor manipula informes comisión y hace aparecerl sus conclusiones como ajustadas a sus propuesta original: "pa salvar la U es necesrio concurrir" (...). Reptor invita al diálogo, reptor desoye una mayoritaria voz que en masivas asambleas, varios documentos, múltiples expresiones insiste: no concurrencia.
Reptor se enrancha, se mama de los bloqueos, quiere acayar la oposición, descalifica como vándalos a los "150 desadaptados" que protestan y nuevamente cierra el chuzo.
¿que sucederá mañana?
Tras semejante introducción tan panfleta, espere nuestro resabiado analisis de los nuevos eventos en que nos encontramos y retos a los que nos avecinamos (del verbo avecinar: yo avecino, tu avecinas, el avecino, vosotros avecinaraís, ellos avecinan)
Ya la habíamos visto con Fachad y la hemos padecido desde los no tan remotos tiempos de Palacio's. El guion es sencillo. En una bucólica universidad plagada de conflictos pero donde se creía había algo de democracia, el Rey de la patria decide poner orden en sus potreros y nombra un señor Feudal enviado por la mismísima providencia. Así, el representante de Uribe en la Nacho, don Palacio's, inicia una serie de reformas acompañado, aupado y protegico por una falange de iluminados cuyo único propósito en la vida es traer el progreso a estas infectas tierras llenas de vagos, perezosos, mamertos, alimañas y descarriados vagabundos que se zanganena la universidad. La falange reivindica un modelo de progreso del que estan seguros corresponde a los tiempos modernos. Obviemente hay protestas, resistencia y una despelotada oposición que recurre al bloqueo como la prueba máxima de presión para ser tenidos en cuenta. Fachad, el heredero a dedo del rector nombrado a dedo, cierra el chuzo.
Part two: El rey propone en su plan de desarrollo que las universidades publicas asuman sus jubilaciones. "Quién lso manda" dice el ministro. El señor feudal, otro reptor nombrado a dedo, nuestro amigo e hilarante Moises "soy igualito a holguin-sardi" Guaserman tranza con el ministerio de hacienda la concurrencia, asumiendo que la universidad es una empresa y que como tal es sano, justo, serio y responsable hacerse cargo de la vagabunderia esa que implica pagarle a los señores que se roban la plata del erario público con lujosas pensiones.
En la universidad la cosa se pone peluda. Reptor nombra una alta comisión, reptor manipula informes comisión y hace aparecerl sus conclusiones como ajustadas a sus propuesta original: "pa salvar la U es necesrio concurrir" (...). Reptor invita al diálogo, reptor desoye una mayoritaria voz que en masivas asambleas, varios documentos, múltiples expresiones insiste: no concurrencia.
Reptor se enrancha, se mama de los bloqueos, quiere acayar la oposición, descalifica como vándalos a los "150 desadaptados" que protestan y nuevamente cierra el chuzo.
¿que sucederá mañana?
Tras semejante introducción tan panfleta, espere nuestro resabiado analisis de los nuevos eventos en que nos encontramos y retos a los que nos avecinamos (del verbo avecinar: yo avecino, tu avecinas, el avecino, vosotros avecinaraís, ellos avecinan)