CHUZO SELLAO

Escribió indignao en neustra cartelera popular un señor autodenominado "alias" energúmeno porque se osó criticar en estas paginas virtuales la iniciativa chocoloquesca de un historiador australopiteco, o neradental... o cromagnon. Ya no sabemos, En todo casó saltó, que qué hay en contra de su humilde iniciativa. Y la verdá es que nada. Bonito ver a la turba enardecida en medio del rugido del León sacando los papeles blancos como quien recibe el carro de bomberos en la verbena popular.

Si se escriben de cosas como esas es porque este blog, a como muchos otros blogs, escriben prójimos variopintos que expresan su sentir sin corresponder a versiones institucionales. Es decir, no son estas letras la versión oficial del movimiento. SOn apreciaciones impúdicas y propias, y es por ello que ante la argucoa de Moises, de si se cierra o no el chuzo, el suscrito (o sea yo) piensa de que es gravísimo.

Gravísimo porque el tiempo que invertí el semestre pasado no se verá compensao con un grado mas rápido, que necesito para ser un ser util a la sociedad. ¿Me espera acaso el alcoholismo y la drogadicción, la vagancia patologica con música a todo volumen? (no necesariamente vallenato, para no ser tan estereotipado). Tampoco es tan grave, pero que no pueda yo terminar mi semestre implica demorarme mas en la nacho, bonito, si. Pa qué... pero hay cosas que hacer. Y eso quiere decir que habrá gente que no entrará a estudiar el otro semestre porque aquí seguimos. Y eso quiere decir que es grave para la Universidad (como institucion que reune una comunidad que expresa muchas tendencias, y posiciones, y que no es "única"; como pretendieran el exrectror Palacio's, los dictadores de clase en sociología Olga Matilde Restrepo, Yuri Jack (sic) y lxs representantes en la tierra de la verdad iluminada: Fabian Sanagrio, Fachad, Ciro Roldán, el ronco Salamanca, Diana Obregón, Viviescas, Lisímaco "soy un vago que no me gradue del doctorao" Parra.)

Grave pa la Universidad como proyecto educativo. ¿Cómo llegamos a esto? Plan Nacional de desarrollo, articulo 38, un rector que "negoció" lo innegociable en el congreso. Y una gente en la U que dijo "¿cómo? ¿que a pagar pasivo pensional? grave... Asambleas, movilziaciones y bloqueos como medida de presión para una directiva unversitaria que dejaba pasar la vaina como normal, ya se había negociado, no era tan grave... Un rector que capituló lo incapitulable con el señor que lo nombró, Uribe, y aceptó"concurrir".

Y ahi se complicó la vaina porque la concurrencia dejó definitivamente a moises y sus compinches del CSU en una posicion "pragmática" que los puso en el lugar que son: el enemigo uribista. Seguian entretanto las movilizaciones, moises dijo una semana sin clases, y el domingo 27 se sacaron pupitres de algunas facultades y moise se salió de chiros: vandalos, invasores extranjeros (como la mejor epoca d ela guerra fria, las fuerzas del comunismo internacional involucrandose en la sagrada patria), minoria ignorante.

Gracias al campamento la universidad sigue abierta. Graicas a la concurrencia (es si benéfica) de profes, trabajadores y estudiantes el movimiento ha seguido vivo y moises puto: que si no se salen uso la fuerza (véase entrevista de CM$), que si no se slaen cancelo el semestre, que si no se salen consulta y la consulta legitima el uso de la fuerza, que si no se salen...

¿Pero se le ha ocurrido pensar en que mejor negociar con el movimiento? ¿En que la solución consiste en NO concurrir y con eso dejamos tanto alboroto pa centrarnos mejor en una estrategia de defensa d ela universidad pública mas allá de esta coyuntura?

Es que el exrector moncayo lo dijo: hasta palacio's, con todo y lo que era, demandó el plan de desarrollo.

Siendo así, con un moises terco y ranchao en que no negocia, en que concurre. Y desconciendo lo que dijo su comisión de alto nivel: mejor no concurrir, el art 38 es ilegal y abiertmanete inconstitucional, la monta de que cierra la U.

¿"Culpa" del movimiento? RESPONSABILIDAD DE MOISES!!!! Nos cabe nuetsra cuota, pero es una cuota, y que pena la mamertada, una cuota de dignidad, de asumir el autoritarismo del rector con la porrota en alto y con la convicción de que la razón nos asiste y el compromiso con la universiddad pública nos ampara.

Echenos la policía, cierrenos el chuzo... que el que queda pintado es Moises.

Plantee un diálogo. Abra canales. Deje a un aldo tanto autoritarismo. Niéguese a la concurrencia. Y ahí si la universidad, como proyecto conjunto, pueda verse reflejada.

POSDATA:
Hy carta de la representatne profesoral de la faultad de Ciencias Humanas. Esta buena, pa qué. Recoje en buena medida el espiritu del moviemiento en cuanto que lo que se ha pretendido es un diálogo con las directivas para ejercer la decisión de la mayoría: no concurrir. Lealo espichando aquí.

Popular posts from this blog

7 congreso del pasquin

Moises 5 - Selección UN 0

que varraneria....