DIce el Botija Múnera: ¿LEY DE LEYES?
Es inconstitucional el artículo 38 del plan de desarrollo?
El esbelto profesor y centrocampista de la selcción derecho (una y otra vez derrotada por la gloriosa selección de Trabajo Social en sus versiones masculino, femenina y mista) profesor Leopoldo Múnera Ruiz, profesor Asociado Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales expone en su artículo "¿Ley de leyes?", los argumentos jurídicos que permiten a la universidad batallar por la autonomía, asuntillo que tanto han inquietado al movimiento.
Invitamos a Moises, inquieto muchacho que como buen hijo de buena familia no quiere quedar mal con nadie y velar por las buenas costumbre y garantizar las buenas maneras, para que visite este sitio (espiche nomás, y accedera al articulo mencionado). En el, estimado y muy educado moieses, verá que los rumores si tiene fundamento, y que no los argumenta un cualquiera, que el plan de desarrollo si puede obligar a al universidad a subir matriculas y a reducir personal.
A ver y haber si al fin acepta que el PND si cambia la situación actual de la Universidad, y que la traición a la nacho por no decir a la patria, es una conspiración en la que tanto el presidente como su bancada tienen el descaro de asegurarnos que aquí no pasa nada. Haber si usted se suma a la lista de traidores.
Ya no los tenemos de leche, señor reptor, y esperamos que sus declaraciones publicadas en Unimedios del 7 de mayo en las que afirmó su responsabilidad en “defender los intereses de la Universidad Nacional eficazmente, sin privatizarla, porque está convencido de su esencia pública” y su sentida “preocupación por el problema pensional” y apoyo incondicional¿? De “no abandonar a los pensionados, sino apoyarlos, sin que se vea perjudicada la institución” no sea otra de sus estrategias de quedar bien con todos, si no de defender lo que como Colombiano es su deber.
PD: Se entiende que muchos desconozcamos de las estrategias jurídicas para defender nuestros derechos, pero tristemente hay errores que nos hablan solos de nuestros representantes dedicados al lobby … Guaserman esto se lo recuerda el maestro Múnera: “Finalmente, la declaratoria de inconstitucionalidad de la ley aprobatoria del plan, como ya sucedió en el caso de la ley 508 de 1999, no autorizaría al Presidente de la República a adoptar el Plan por decreto, como en forma equivocada lo afirmó el profesor Moisés Wasserman, Rector de la Universidad Nacional de Colombia, durante una asamblea con profesores y estudiantes”.
El esbelto profesor y centrocampista de la selcción derecho (una y otra vez derrotada por la gloriosa selección de Trabajo Social en sus versiones masculino, femenina y mista) profesor Leopoldo Múnera Ruiz, profesor Asociado Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales expone en su artículo "¿Ley de leyes?", los argumentos jurídicos que permiten a la universidad batallar por la autonomía, asuntillo que tanto han inquietado al movimiento.
Invitamos a Moises, inquieto muchacho que como buen hijo de buena familia no quiere quedar mal con nadie y velar por las buenas costumbre y garantizar las buenas maneras, para que visite este sitio (espiche nomás, y accedera al articulo mencionado). En el, estimado y muy educado moieses, verá que los rumores si tiene fundamento, y que no los argumenta un cualquiera, que el plan de desarrollo si puede obligar a al universidad a subir matriculas y a reducir personal.
A ver y haber si al fin acepta que el PND si cambia la situación actual de la Universidad, y que la traición a la nacho por no decir a la patria, es una conspiración en la que tanto el presidente como su bancada tienen el descaro de asegurarnos que aquí no pasa nada. Haber si usted se suma a la lista de traidores.
Ya no los tenemos de leche, señor reptor, y esperamos que sus declaraciones publicadas en Unimedios del 7 de mayo en las que afirmó su responsabilidad en “defender los intereses de la Universidad Nacional eficazmente, sin privatizarla, porque está convencido de su esencia pública” y su sentida “preocupación por el problema pensional” y apoyo incondicional¿? De “no abandonar a los pensionados, sino apoyarlos, sin que se vea perjudicada la institución” no sea otra de sus estrategias de quedar bien con todos, si no de defender lo que como Colombiano es su deber.
PD: Se entiende que muchos desconozcamos de las estrategias jurídicas para defender nuestros derechos, pero tristemente hay errores que nos hablan solos de nuestros representantes dedicados al lobby … Guaserman esto se lo recuerda el maestro Múnera: “Finalmente, la declaratoria de inconstitucionalidad de la ley aprobatoria del plan, como ya sucedió en el caso de la ley 508 de 1999, no autorizaría al Presidente de la República a adoptar el Plan por decreto, como en forma equivocada lo afirmó el profesor Moisés Wasserman, Rector de la Universidad Nacional de Colombia, durante una asamblea con profesores y estudiantes”.