DE LOS HIMALAYAS A LOS ANDES... ¿Y A LA UN?

Tanto como a lxs antropologxs se les hace agua la boca cuando pronuncian tra-ba-jo-de-cam-po, y tanto como a lxs estudiantes de Ciencia Ficción se les hace agua la boca cuando corrigen “ciencia fitsión no, Ciencia Política que es otra cosa”, o tanto como a lxs palacistas se les hace agua la boca cuando hablan de aquella universidad moderna y de cara al futuro que construyeron y que con Moisés reafirman, hoy dia recordamos en este pasquín como se les hacia agua la boca y se hinchaban de orgullo aquellxs maoístas que espetaban a grito herido “viva la guerra popular del nepal”.
Un dia entraba a la universidad y estos muchachos estaban iracundos. Vociferaban, pataleaban y advertían disciplinadamente, como son lxs maoistas: “imperialistas, no toquen a nepal!!”. Estaban putos, pa qué. No sé cuantxs imperialistas haya en la universidad nacional, o si alguien llevó razón a la embajada gringa o colgó una fotico en indymedia para que los imperialistas del mundo se enteraran de que cuidado y fueran a tocar a nepal.
A mi hasta miedo me daba tocar un mapa donde apareciera nepal, pero debo aclarar y agradecer una cosa: gracias a lxs maoistas he aprendido historia de nepal y puedo señalarlo en un mapa. Que la revolución enseña, y es didáctica no cabe duda. Incluso cuando pasaba elgo en nepal y salía en las noticias de los medios burgueses yo gritaba de la alegria “mami, mami mire que el nepal si existe y que no es carreta de esa gente en la U!!!”. Por un sentimiento de solidaridad de cuerpo le hacía barra a las masas oprimidas que eran levantadas por la policía y debo confesar, sin pudor alguno, que me alegré el día en que leí que se había firmado la paz, que un gobierno de unidad nacional, que cese de las hostilidades, que desarme de la guerrilla maoísta.
Pero de eso han pasado varios meses y no volví a ver nada mas de los amigos del nepal. Ni una pinta, un comunicao o un plantón en donde lxs maoístas (putos, porque lxs maoístas siempre están emberracadxs y malgeniadxs) nos cuenten en infinitivo (porque lxs maoístas siempre hablan en infinitivo: organizar, levantar, desenmascarar) qué se negoció, qué se logró. Un espacio de discusión donde podamos compartir qué importante es llegar a una solución negociada de conflictos que por su carácter político merecen una solución política: la negociación. ¿Será que aquellos maoístas habrán cambiado la consigna grafitera de “ahogar al imperialismo en un mar de guerras populares” por algo menos belicoso como por ejemplo “nadar en un mar de negociaciones populares”? No sabemos, no lo han dicho. Por ahí una pinta en economía que sentencia que a pesar de las negociaciones el pueblo no claudicará (...).
Pero que importante sería ganar más en conocimiento. Porque del Nepal con negociación a cuestas y el "Nuevo perú" con dela rrota y rendición de la poco progresista, nada ética y ni por el asomo humanística cuarta espada de la revolución mundial, quizás hayan lecciones que compartir y aprender.

Popular posts from this blog

7 congreso del pasquin

Moises 5 - Selección UN 0

que varraneria....