!!!Se jartaron un extraterrestre¡¡

Estudiantes de Filología encuentran a la hora del almuerzo, y entre la maleza, a un extraño extraterrestre. Ante el hambre tan atroz y la inexistencia de cafeterías públicas en la universidad lo cocinaron en un microondas de sociología. Y se lo comieron.

Chumanas, Bogotá. La grave intoxicación a que se vieron sujertos los estudiantes se debió, sin duda, a que “no cocinaron apropiadamente al extraterrestre”, aseguró a este medio la directora del Servicio de Salud. El representante estudiantil ante el CSU, de quien omitimos su nombre porque ni este medio ni el 95% de los estudiantes de la universidad saben quien es, o siquiera que hace, prefirió no comentar sobre el tema. No entra en la agenda del movimiento estudiantil, sus representantes burocráticos y sus agrupaciones políticas el debate en torno a la exigencia de cafeterías públicas como las que hay en la Univalle, Ucaldas o la Universidad Pedagógica. “Es que las comparaciones resultan odiosas” aseguró en rueda de prensa el representante ante el Consejo Académico, a quien tampoco le conocemos el nombre.
La prestigiosa nutricionista, Ana María L. comentó que una dieta rica en extraterrestes no cubre las necesidades básicas de los estudiantes, como tampoco los almuerzos de comida chatarra o no almorzar, estrategia usada por un buen numero de estudiantes. La nutricionista recomendó acompañar la deglución de extraterrestes con carbohidratos y verduras tales como la papa y la arracacha. Pero aseguró que una solución integral consiste en no permitir que solo aquellos que tienen medios sean los que bien se alimenten sino toda la comunidad. “Una dieta balanceada y accesible solo se garantiza por medio de cafeterías públicas” concluyó la doctora.
La decana de humanas Luz teresa “la compañera” Gomes, indignada ante el suceso prometió colocar afiches que orienten a los estudiantes sobre la correcta cocción de extraterrestes. Se declaró pasmada al saber la noticia porque su administración adjudicó a la empresa privada la cafetería de sociología y ello garantiza, si no comida de calidad y con carácter público, los mismos precios de toda la vida y que la propiedad privada contribuya a la acumulación de plusvalía. “Es que los verdaderos marxistas hacen eso: agudizar las contradicciones. No entra en mi agenda ni en la de nadie que los estudiantes de esta universidad cuenten con cafeterías públicas”. La profesora de sociología, Olga Matilde Restrepo terció en el debate y aseguró “es que cómo pretenden, esto no es York”.
Ya se habla de procesos disciplinarios para los estudiantes en el Consejo de facultad, en tanto cuentan solo con el servicio de salud de la universidad pues la EPS no cubre eventos relacionados con la ingesta de extraterrestes. “Mejor se los hubieran fumado”, afirmó Beto, clásico de la sociología quién en contra de todos los pronósticos se encuentra próximo a graduarse.

Popular posts from this blog

7 congreso del pasquin

Moises 5 - Selección UN 0

que varraneria....