Seminario "Manifiestos emancipatorios. Colombia 2007"

NOTA DE LA REDACCIÓN: COMO EL AVE FENIX LxS AMIGxS DE COMUNA VUELVEN AL RUEDO CON UNAS CONJERENCIAS HARTO LLAMATIVAS. HABERA QUE VER SI REGALAN TINTO A LA DENTRADA. Y HABERA QUE MEDIO INSINUAR PA NO SONAR GROSERx QUE SI AYUDAN PA LO DE LA IMPRESIÓN DEL PASQUIN LA PROGRAMACIÓN PUEDE SALIR EN EL IMPRESO DE ESTA SEMANA.
ACLARAMOS: NI UNA COMA SE HA CORREGIDO, POR LO QUE ESTE PASUQIN NO SE RESPONSABILIZA DEL LENGUAJE TAN CONTUNDENTE COMO POCO PRADTICO QUE SIGUE DE ACA PA DELANTE.

Después de la entrada del modelo neoliberal a Colombia, el modelo de desarrollo asumido parecía ser incuestionable en la esfera de lo público, al igual que las lógicas y prácticas de gobierno que lo impulsaban y llevaban adelante. Sin embargo, hoy hay muchos síntomas que indican que el país comienza a reaccionar ante el aletargamiento, para someter a duda el modelo propuesto. Desde distintos escenarios de la vida social y política retumban voces que preguntan, cuestionan y niegan públicamente la dinámica de desarrollo que Colombia ha asumido, con más fuerza, en los últimos 20 años. Y esas voces van más allá de la duda y se atreven a proponer, a plantear nuevas gobernabilidades y agendas alternativas.
Sin querer insinuar que las voces y dinámicas alternativas en Colombia son una cosa novedosa o fruto de los últimos tiempos, reconociendo su carácter y trayectoria histórica, sí creemos que el actual momento configura una coyuntura particular que está permitiendo la visibilización y posicionamiento en la esfera pública de la política colombiana de miradas alternativas de país.
Dentro de la multiplicidad de esas voces, los movimientos sociales y populares ocupan un lugar privilegiado. En primer lugar, por la permanencia y resistencia que han tenido para estar presentes en el escenario de la disputa del modelo hegemónico de país y en segundo lugar, por la diversidad que encarnan, fruto de su propio carácter social y de la integralidad de sus plataformas de lucha.
Siendo absolutamente concientes de que este tipo de sujetos no son los únicos presentes en el escenario de las "alternatividades" en el país y que cualquier esfuerzo por comprender la dinámica actual de la construcción y posicionamiento de discursos y prácticas de nueva gobernabilidad tiene que pasar por escuchar y entender la multiplicidad de propuestas, queremos impulsar el seminario "Manifiestos Emancipatorios Colombia 2007" que busca aportar en la tarea ya enunciada, a partir de la visibilización de los manifiestos de los sectores y movimientos sociales en el país, abrir un diálogo de visiones que ayude a articular propuestas y plataformas populares, tan necesarios en este momento en el cual los sujetos subalternos se piensan como alternativa de poder.

SESION INAUGURAL :

- LIBARDO SARMIENTO
- RENAN VEGA
- CLEMENCIA HERRERA (ONIC)

MIÉRCOLES 11 DE ABRIL
6PM
AUDITORIO ANEXO
EDIFICIO DE POSGRADOS DE CIENCIAS HUMANAS DE LA UN SEDE BOGOTÁ

PROGRAMACIÓN COMPLETA:

Miércoles 11 de Abril
SESION INAUGURAL: LOS MANIFIESTOS EMANCIPATORIOS E N COLOMBIA HOY

Miércoles 18 de Abril
Los manifiestos del Movimiento Campesino y del Movimiento Indígena

Miércoles 25 de Abril
El manifiesto del Movimiento Obrero

Miércoles 2 de Mayo
El manifiesto del Movimiento Urbano

Miércoles 9 de Mayo
El manifiesto del Movimiento Educativo

Miércoles 16 de Mayo
El manifiesto del Movimiento de Mujeres

Miércoles 23 de Mayo
SESIÓN DE CLAUSURA: Retos del Gobierno y poder alternativos en Colombia Hoy

Popular posts from this blog

7 congreso del pasquin

Moises 5 - Selección UN 0

que varraneria....